En lo relacionado con la situación actual de nuestra calle y con la calle general Aranaz, se expuso lo siguiente:
1. En dicho tramo de la calle General Aranaz: Tanto los jardines de ese tramo como otras zonas verdes de la calle se encuentran en total estado de abandono en lo relacionado con la limpieza y mantenimiento, el estado de la calzada se encuentra en mal estado, suelen abandonar coches, continuo aparcamiento sobre la acera y bolardos rotos(arcos verdes)
2. También en la calle General Aranaz: Existen señales de no aparcar, alguna poco visible y oculta por ramas de arboles, que no se respetan, de forma que a ciertas horas el acceso resulta dificultoso porque suelen aparcar en ambos lados de la calle, impidiendo el paso a vehículos mas voluminosos, tales como ambulancia, camión de la basura.etc
3. En calle Hernández Rubín, existen obstáculos que imposibilitan el paso por la única acera con que cuenta esta calle, postes y obstáculos en la acera. Si una persona que puede caminar normalmente, sin ningún tipo de impedimento, tiene dificultades para atravesar todas las barreras existentes en esta acera, las posibilidades de quienes tienen que circular en una silla de ruedas, o tienen otros problemas de movilidad reducida, como los ancianos o personas con carritos de niños, son simplemente nulas.
4. En calle General Aranaz, en el tramo que discurre entre las calles Gregorio Benítez y Hernández Rubín: El semáforo de salida de la calle, no responde a las necesidades de los automovilistas por el mal funcionamiento y mantenimiento del mismo.
5. En la calle Hernández Rubín, existe un alto nivel de ruido constante proveniente de la A-2, lo que condiciona nuestra rutina diaria y que probablemente sea perjudicial para nuestra salud; creemos que vivimos en una zona en donde los niveles de contaminación ambiental y acústica son altos y se deben remediar.
y se solicitó:
1. Replanteamiento del diseño de la intersección entre las calles Hermande Rubín y General Aranaz, estrechando la acera actual de manera que permita el paso de vehículos, tales como camión de la basura, ambulancias, etc. Así mismo solicitamos Saneamiento y mantenimiento adecuado de las zonas verdes, cambio de los arcos verdes y guarda rail por bolardos (similares a los existentes en la calle Gregorio Benítez a escasos 50 metros) y urbanizar las zonas de tierra saliente del puente peatonal con ampliación de la acera y ajardinamiento.
2. Un mayor control del mal estacionamiento de los vehículos que impiden el acceso regulado. También solicitamos la retirada de los vehículos abandonados y mantenimiento de las señales de trafico.
3. Instar a telefónica a quitar los postes que obstaculizan la acera de la calle Hernández Rubín y valoración, por parte de la Junta Municipal de la supresión de los obstáculos de la acera.
4. Mejora del semáforo existente en el cruce de la calle General Aranaz con Gregorio Benítez, en cuanto a su mantenimiento para facilitar una perfecta visibilidad del mismo
5. Aprovechando los trabajos demandados, solicitación la instalación de una pantalla acústica que disminuya a niveles aceptables, de acuerdo con la legislación vigente, el ruido proveniente de la A-2, de manera que se integre con el conjunto arquitectónico de Patrimonio.
Como resultado, en el mes de noviembre "podaron" el arbol que tapaba el semaforo
No hay comentarios:
Publicar un comentario